¿Cuáles son las principales diferencias entre el Coaching de Vida y la Terapia?

El propósito
El coaching de vida se enfoca en ayudarte a identificar y alcanzar tus metas en diversos aspectos de tu vida: carrera profesional, relaciones, salud, etc. Implica clarificar tus objetivos, crear un plan de acción y superar obstáculos con la ayuda de un coach que te motiva y te mantiene responsable.
Por otro lado, la terapia se centra en sanar y resolver problemas emocionales o psicológicos que afectan tu bienestar actual, explorando causas subyacentes y desarrollando nuevas habilidades para mejorar tu calidad de vida.

El método
El coaching de vida se basa en una relación colaborativa donde el coach te empodera y actúa como facilitador, utilizando diferentes herramientas y recursos para explorar opciones y generar soluciones.
La terapia se desarrolla en una relación terapéutica de apoyo, utilizando herramientas como el diagnóstico y la evaluación para abordar problemas y mejorar el funcionamiento emocional y psicológico.

Los resultados
El coaching de vida busca resultados tangibles y medibles que estén alineados con los valores y aspiraciones propios, mientras que la terapia busca sanar y crecer a partir de heridas emocionales o psicológicas, generando resultados internos y a largo plazo, mejorar el bienestar general.


La elección entre coaching de vida y terapia depende de tus necesidades y objetivos específicos. El coaching es adecuado para aquellos que buscan orientación y motivación para alcanzar metas, mientras que la terapia es más apropiada para quienes buscan curar problemas emocionales o psicológicos. También se puede considerar una combinación de ambos servicios para un enfoque más completo de desarrollo personal.

Al buscar un coach o terapeuta, es crucial tener una consulta inicial para discutir métodos, expectativas y resultados antes de comprometerte a trabajar con ellos, confiando en tu intuición al tomar una decisión.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?